Desde la Coordinadora Basta es Basta! por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos vemos con gran preocupación el giro de los acontecimientos respecto del amparo a las escuelas rurales entrerrianas donde nuestro gobierno pareciera considerar que se trata de una competencia “con ambientalistas” y dilatar la toma de decisiones que podrían significar la diferencia entre la salud y la enfermedad, o peor aún entre la vida y la muerte, de miles de niñxs entrerrianxs.
Hemos aportado suficiente evidencia científica, política, económica y social para realizar este reclamo por una provincia sin agrotóxicos. Estamos convencidxs de que actuamos por el mejor bien común al proponer un sistema que nos permitiría producir alimentos sin la utilización de venenos, con grandes beneficios ecosistémicos, económicos y sociales para Entre Rios.
Nos parece que un gobernador que en su discurso de asunción asume el “compromiso para con las generaciones futuras de entrerrianxs de velar por el cuidado del ambiente” tendría sumo interés en recibir y analizar el contenido de nuestra biblioteca Basquadé! que ponemos a su disposición así como el resto de la evidencia que hemos compilado.
Creemos que actuar con seriedad en este caso sería pensar leyes que contemplen la realidad actual de nuestro territorio y la transición hacia un modo de producción que beneficie nuestra salud y vida, cuidando especialmente a lxs gurises.
Por estas razones y para conversar con seriedad de estos temas que son altamente prioritarios es que hemos solicitado hace tiempo una reunión con el contador Gustavo Bordet, nuestro Gobernador, solicitud que reiteramos ahora.

Y nos alarma realmente el hecho de que se anuncie la promulgación de un decreto que intentaría anular el fallo del STJ de amparo a las escuelas rurales, colisionando con las decisiones del poder judicial para favorecer a empresarios cuyos reales intereses y beneficiarios más allá de sus cuentas bancarias, desconocemos. Cuando la sentencia establece claramente “Todo ello hasta tanto el estado determine por las áreas estatales específicas que se obtendrán idénticos efectos preventivos para los niños y personal docente que asiste a las escuelas rurales” el gobernador nos propondría un decreto ordenando precisamente lo contrario.
Por esto reiteramos nuestro pedido: seriedad y respeto señor gobernador, usted está a cargo del Poder Ejecutivo de la provincia con el mayor índice de enfermedades provocadas por el uso de agrotóxicos en todo el país y tiene en sus manos la posibilidad de hacer historia encarando las mejores soluciones colocándonos a la vanguardia una vez más.